Hagamos de la dificultad una oportunidad.
Las circunstancias nos obligan a adoptar nuevas formas de vida, incluyendo modificar algunas operaciones de nuestras empresas; el trabajo remoto es una de ellas.
Si bien el “home office” es una forma de trabajo que ya muchas empresas llevan tiempo practicando, la realidad es que no todas cuentan con las herramientas adecuadas para lograr la máxima eficiencia y productividad de sus colaboradores, además de dejar expuesta su información al no contar con las medidas de seguridad y protección adecuadas.
Las empresas pueden mejorar el rendimiento de sus empleados utilizando el home office como estrategia de reducción de tiempo de respuesta y de gastos de traslado, aprovechando las herramientas de movilidad para colaborar desde cualquier lugar.
Prepárate y considera estos 5 consejos para un Home Office completamente efectivo:
- 1. Tener el equipo esencial para trabajar. Conectividad de alta velocidad, computadora con los programas y accesos adecuados, teléfono celular corporativo y procedimientos claros para la medición del rendimiento y resultados.
- 2. Seguridad de la información.Al trabajar desde casa habrá datos sensibles que estarán circulando, por lo tanto, la empresa deberá garantizar el proceso de encriptación de datos, autenticación de usuarios, así como de túneles confiables para conectarse a los aplicativos o archivos de la empresa.
- 3. Supervisión permanente y reporte de resultados. Hay mucha tecnología para trabajar colaborativamente de forma remota. Lo importante es entrenar a los referentes de equipos para liderar a distancia a cada persona que trabaja en su nivel apropiado, y establecer los protocolos de comunicación: ¿cómo se conectarán, de qué forma se evaluará el resultado del teletrabajo, ya sea fijo o esporádico, y cómo se puede mejorar?
- 4. Riegos de trabajo.Generalmente las coberturas están circunscritas y determinados espacios y ámbitos. Es importante contemplar los aspectos de riesgos, salud y cualquier otra incidencia como el robo de materiales de trabajo. Por ello, se debe tener el espacio digital donde quede alojada la información crítica y dar seguimiento a las actividades de cualquier colaborador.
- 5. Hacer política escrita.Establezca una política de acceso remoto que audite de forma detallada los mismos. En ella se dejarán claro el nivel de desempeño que el empleado asegura que mantendrá. La empresa podrá auditar de diferentes formas y el empleado deberá saber que el incumplimiento de sus funciones haciendo home office tendrá la misma fuerza legal que si estuviese en la oficina.
Algunos beneficios de la adopción de este modelo de trabajo son:
Aumento de la productividad de sus empleados hasta en un 28%.
Reducción de tiempos muertos y de costos por traslados a la oficina.
Mejores tiempos de respuesta de tu empresa.
Generación de motivación y compromiso laboral.
Reducción en costos de energía eléctrica, internet, agua y mantenimiento.
Es nuestra labor…
Poner a tu alcance todas las soluciones necesarias para darte la seguridad y confianza de mantener la continuidad de negocio desde cualquier lugar a cualquier hora. Todo ello brindándote:
AMBIENTES DE COLABORACIÓN
WORKSPACE EN LA NUBE
CARGAS DE TRABAJO Y ALMACENAMIENTO EN LA NUBE
HERRAMIENTAS PARA MOVILIDAD
CONEXIONES SEGURAS
PROTECCIÓN DE DATOS
“No podemos predecir el futuro, pero te preparamos para ello”.
Moxy It